Entrevista a Carlos Gironés, fundador de Grupo Hastinik
¿Cómo surgió la idea de crear Grupo Hastinik? ¿Cómo se formó la compañía?
La génesis de Grupo Hastinik se remonta a 1971 con la fundación de Inox Ibérica en Barcelona, especializada en tornillería inoxidable y con estrechas conexiones con una compañía francesa similar.
Siguiendo el impulso de colaboración internacional, Aerotécnica nació también de la mano de socios franceses, a quienes posteriormente compramos su participación para tener el 100% de la sociedad.
Hastinik, la empresa que da nombre al grupo, fue fundada en 1977, precisamente el día de mi aniversario de boda, el 12 de mayo. En 1995, ya era reconocida como una de las empresas líderes en el país.
La cuarta empresa, Tubasol, nació en la década de los 90, como complemento perfecto al resto de empresas del grupo para ofrecer al cliente el material para instalaciones en acero al carbono.
¿De dónde viene el nombre Grupo Hastinik?
El nombre de Grupo Hastinik proviene de la combinación y juegos de palabras de elementos usados en aleaciones especiales de acero.
Así, después de muchas combinaciones la decisión salió de la unión de hastelloy (un material que contiene cromo, níquel, tungsteno y molibdeno), más titanio y níquel.
¿Cuáles son los hitos más destacables de la historia del Grupo Hastinik?
El desarrollo y expansión de la empresa se pueden evidenciar en las 14 delegaciones a nivel nacional. Innovamos con un cambio de sistema informático y la incorporación de un almacén robotizado en el año 2000, ambos nos posicionaron como pioneros.
Ya en el año 2020 construimos el almacén automático para producto largo (tubos y perfiles), que ha significado un nuevo salto en la capacidad y calidad de preparación de los pedidos.
Somos felices de colaborar con toda tipología y tamaño de clientes, desde el cliente de pequeña compra hasta las grandes empresas españolas, o compañías en el extranjero.
Todo ello sin olvidar, claro está, la invaluable contribución de nuestro personal. Su compañerismo, su ilusión, el trabajo bien hecho y el sentirse parte de esta gran familia.
¿Es Hastinik todavía una empresa familiar? ¿Cómo se mantiene este carácter?
Hastinik mantiene su esencia de empresa familiar, valorando profundamente a nuestros empleados, muchos con más de un cuarto de siglo de trayectoria con nosotros.
Celebramos sus ‘bodas de plata laborales’ obsequiándoles con un reloj, y cada año tenemos el orgullo de hacer la entrega a más de uno.
Por otro lado, los valores de esfuerzo, ética, calidad, servicio y proximidad se transmiten y mantienen día a día desde la familia hacia todas las áreas de la empresa.
¿Cuál ha sido el momento más duro y más destacable en Hastinik?
El período inicial fue el más difícil, entrar en un mercado muy saturado y con grandes empresas de la competencia, lidiando con la falta de capital, falta de recursos para los stocks, contentar a la banca, etc.
Todavía recuerdo las andaduras de recorrer los bancos con una remesa bancaria en la que los bancos nos abonaban el importe pero se quedaban el 20% como garantía, cuando necesitábamos este dinero para tirar adelante la empresa.
El momento más gratificante llegó alrededor de 1995, cuando la empresa comenzó a florecer, y establecimos una fructífera colaboración con la siderúrgica italiana Marcegaglia.
Expectativas para el futuro de Hastinik:
A pesar de las adversidades a las que nos hemos enfrentado, como enfermedades o crisis económicas y pandemias, la empresa se mantiene sólida y bien dirigida.
Con optimismo e Ilusión al máximo, prevemos un futuro de crecimiento continuo potenciando nuestros estándares de competitividad, calidad y servicio.
Carlos Gironés – Fundador de Grupo Hastinik
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!